Carlo Acutis: Hoja de ruta hacia la realidad es un nuevo documental producido por Castletown Media en asociación con Jim Wahlberg. Distribuida a través de Fathom Entertainment, la película se estrenará en más de mil cines de todo el país el 27 de abril de 2025, día de la canonización de Carlo Acutis. (Las entradas ya están disponibles en CarloAcutisFilm.com.)
En una de las escenas iniciales, se desarrolla un momento profundamente inquietante. Un grupo de estudiantes de secundaria se sientan juntos, cada uno absorto por su pantalla. Cuando se les pregunta cuántas horas al día pasan en sus teléfonos, sus respuestas son reveladoras. Un estudiante responde en voz baja: "Seis horas". Otro admite con vergüenza: "Siete". Un tercero hace una pausa antes de confesar suavemente: "Ocho". Teniendo en cuenta que los adolescentes suelen estar despiertos unas 16 horas al día, esto significa que casi la mitad de sus horas de vigilia las consumen las pantallas. Esta realidad nos llevó a preguntarnos: ¿Qué impacto está teniendo esto en sus vidas, sus relaciones y su bienestar espiritual?
Las conversaciones con expertos han revelado realidades alarmantes. La neurocientífica Sofía Carroza señala que actualmente uno de cada cinco adolescentes estadounidenses recibe psicoterapia, y casi el 15% prescribe medicamentos psicoactivos. Casi la mitad afirma luchar contra sentimientos de desesperanza, soledad o profunda tristeza. No se trata sólo de cifras, sino de signos de una crisis silenciosa entre los jóvenes cuyas vidas giran cada vez más en torno a las pantallas digitales. A lo largo de la filmación, una verdad quedó sorprendentemente clara: como observa monseñor James Shea, las pantallas ofrecen una imitación de lo trascendente. Prometen conexión, pero a menudo nos dejan aislados y agotados.
Carlo Acutis: Hoja de ruta hacia la realidad no es sólo una biografía, es una lente a través de la cual ver nuestro mundo como lo hizo Carlo. En lugar de limitarnos a contar su historia, hemos querido que Jornada acompañe a los jóvenes en su lucha por superar las mismas dificultades que él afrontó en su día, invitándoles a traspasar la pantalla y adentrarse en la plenitud de la realidad.
Carlo emerge en nuestra película como un antídoto contra las luchas a las que se enfrentan los jóvenes hoy en día. Como dice el obispo Andrew Cozzens, "Carlo es en muchos sentidos el santo de nuestro tiempo". Adolescente profundamente familiarizado con la tecnología, Carlo comprendió instintivamente sus peligros y ofreció una alternativa convincente. Su madre, Antonia, recuerda cómo Carlo recibió una PlayStation, pero se comprometió a jugar no más de una hora a la semana tras informarse sobre la adicción a los juegos de los adolescentes. Cuando Carlo se interesó por la programación informática, creó intencionadamente páginas web diseñadas para guiar a los visitantes hacia los misterios de la fe, especialmente la Eucaristía. Brett Robinson, del Instituto McGrath de Notre Dame, captó sucintamente la visión de Carlo: "Carlo está subvirtiendo el medio digital, recordándonos que la tecnología no es lo encantador; lo verdaderamente encantador es nuestro Señor en la Eucaristía". Carlo sabía que las interacciones digitales, a pesar de su atractivo, nunca podrían sustituir a las relaciones auténticas y a una conexión concreta con la realidad.
La vida de Carlo tuvo un profundo impacto en quienes le rodeaban. Su niñero, Rajesh Mohur, contó cómo los actos de bondad diarios de Carlo transformaron su vida. "Me enseñó a rezar, a ir a misa. Mi vida ha cambiado por completo". Momentos como éste ponen de relieve una verdad fundamental: la santidad no surge de grandes gestos, sino de interacciones sinceras y cotidianas.
El mensaje de Carlo es más pertinente que nunca en una cultura cautivada por ideales transhumanistas que prometen la inmortalidad tecnológica. Con sólo 15 años, afrontó la muerte con una gracia extraordinaria. Como dice Sofía Carroza: "Lo que nuestros corazones anhelan no es la vida perpetua en la tierra, sino la vida de un santo-Cristo dentro de nosotros". Carlo abrazó la realidad, cimentándose en relaciones auténticas, profundidad espiritual y una profunda devoción a los sacramentos, ofreciendo una alternativa convincente al escapismo digital.
El Avivamiento Eucarístico Nacional ha sido un socio esencial en este proyecto precisamente porque la vida de Carlo encarna su misión. El Avivamiento pretende renovar una cosmovisión sacramental, celebrando la Encarnación y haciendo hincapié en la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía. Carlo, a través de su vida y testimonio, nos señala directamente esta Presencia Eucarística. Su legado nos anima a reconocer a Cristo como la verdadera fuente de felicidad y plenitud.
A través de Carlo Acutis: Hoja de ruta hacia la realidad, hemos llegado a ver cómo la tecnología, cuando se utiliza con intención, puede servir para un bien mayor. Pero la verdadera satisfacción está más allá de la pantalla: en las relaciones reales, la comunidad significativa y la profundidad espiritual. Esperamos que esta película inspire a los espectadores, especialmente a los jóvenes, a reflexionar sobre su dependencia de los dispositivos digitales y a redescubrir la alegría de la auténtica conexión humana. La breve pero extraordinaria vida de Carlo nos llama más allá del aislamiento y hacia la plenitud de la realidad, donde se descubre la auténtica alegría. Como señala Chris Stefanick en la película, "Carlo estaba online para Liderar la gente offline". Su uso de la tecnología estaba guiado por un propósito más profundo: sacar a los demás del mundo virtual y devolverlos al corazón de la realidad, hacia la Eucaristía, fuente última de sentido y vida.
He aquí tres cosas que cualquiera de nosotros puede hacer cuando se encuentra aquejado de "soledad digital":
1. Establece límites claros al tiempo diario frente a la pantalla.
2. Dedica tiempo cada día a interactuar con tu familia y amigos en el mundo real.
3. Dedicar un tiempo diario a la reflexión espiritual o a la oración, muy especialmente a la Misa y a la Adoración Eucarística.
Las entradas para Carlo Acutis: Roadmap to Reality ya están disponibles. Para conocer la ubicación de los cines y comprar entradas, visite CarloAcutisFilm.com.